Se celebra el Día Mundial de Nuestra Madre Tierra que es el 22 de abril de cada año, fue instruido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1990.
Es una ofrenda que se realiza desde hace 25 años, con la firme intención de acercar a toda lo sociedad en general en la visión, cosmogonía, cuidado y costumbres de nuestras raíces indígenas en el cuidado, amor y respeto hacia nuestra Madre Tierra.
Mesa de Danza de las Insignias Aztecas de Tradición Oral Mexica.
Calpulli Ixachilan.
Sociedad para el Conocimiento de Quetzalcóatl A.C.
Casa Mexhico.
Planeta 2013.
Academia de Ciencias y Artes de Anáhuac A.C.
Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales A.C.
Rockotitlan A.C.
Grupo Cultural del Señorío de las Águilas de Ixcateopan de Cuauhtémoc y Culhuacán.
Acción por la Unidad Mundial
Red Planetaria.
Instituto Xilonen.
Verticalismo.
Las actividades son gratuitas y para todo el público en general, asisten niños,jóvenes, adultos, adultos mayores.
Puedes dirigirte a nuestro home de la página Web y dar clic en el menú superior donde dice Contáctanos y llenar nuestro formulario.
Puedes apoyar sacando fotos, impartiendo una conferencia, taller así como sumarte a las ceremonias.
De preferencia de blanco, huaraches y con ropa cómoda.
En nuestra cuenta de twitter @DiaMadreTierra1, Facebook y en nuestra página web.
Son académicos, investigadores, estudiosos, expertos y conocedores de sus temas y actividades.